Profr. Lucas Nazario Alarcón Lorenzana
Correo electrónico: allnaz@hotmail.com
Blog spot: http//:biologiahumanap37.blogspot.com
Profr. Joaquin Flores Baltazar
Correo electrónico: quino .69@Hotmail.com
Blog spot: http://DialogoP37.blogspot.com/
2010-2011
Descripción:
La Creatividad desde la perspectiva de la reforma educativa implica un nuevo enfoque que pretende acercar al estudiante al reconocimiento de su propias actitudes como los contenidos conceptuales de la asignatura (conocimientos) para una toma de decisiones (habilidades) que eventualmente deben manipular
en este mundo globalizado
De manera que en este programa de trabajo los alumnos utilicen esta oportunidad de recuperación desarrollen una serie de actividades que resuelvan esta evidencia de competencias de la Creatividad ------
que son:
UNIDAD I:COMPETENCIAS DISCIPLINARES BÁSICAS:. Interpreta mensajes en distintas formas.
Competencias Genéricas: Identifica ideas clave de manera clara, Estructura argumentos en escritos básicos, sintetiza evidencias.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDASUNIDAD II: Propone soluciones mediante un proceso creativo
Competencias Genéricas: Sintetiza información y abstrae conclusiones
COMPETENCIA DISCIPLINAR BÁSICA: COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS: UNIDAD III:.
Aprende de forma autónoma.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES EXTENDIDAS: Articula saberes, aplica conocimientos.
INSTRUCCIONES: Para la Unidad I,
1) Elabora una investigación documental Orígenes de la creatividad
2) Elabora un cuadro comparativo Tipos de inteligencias
3) Elabora los mapas conceptuales en C map de las características de las personas creativas
INSTRUCCIONES: Para la unidad II
1) Elabora una Investigación documental. ´PROCESO CREATIVO¨
2) Elabora cuadro comparativo del proceso creativo
INSTRUCCIONES: Para la Unidad III
1) Realiza un cuadro comparativo. BENEFICIOS DE LA GENTE EMPRENDEDORA Y NO EMPRENDEDORA.
2) Realiza una investigación documental LA GENTE EMPRENDEDORA¿Por qué ser un emprendedor en la juventud?
3) Realiza una presentación en Power Point a partir de una investigación documental de
LA IMPORTANCIA DE TENER UN PROYECTO CREATIVO
CIBERGRAFIA
1.-manuelgross.bligoo.com/.../Creatividad-el-metodo-de-introduccion-de-discontinuidades-de-Edward-De-Bono.htm
2-homepage.mac.com/.../creatividad-psicologia/resumen-psicologia-creatividad/
3.-es.wikipedia.org/wiki/Creatividad
4.-redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/.../7procesocreativo.pdf
BIBLIOGRAFICA
CREATIVIDAD APLICADA
EPOEM
Edo.México
CREATIVIDAD
Saldivar,Agustín
Edit. Chicome
Productos:
8 Productos
Todos los productos deben contener la información bibliográfica de donde fueron obtenidos, y deberán ser elaborados con un software como C-map, Word, Power Point, Exel, que brinde la mayor cantidad de recursos posibles.
Notas:
La calificación de la PTR corresponde al 50%
La calificación del examen corresponde al 50%
Elaborado por:
Profr. Lucas Nazario Alarcón Lorenzana, EPO 37.
Profr. Joaquín Flores Baltazar,EPOE 37
martes, 5 de julio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)